Mostrando entradas con la etiqueta scifi: clasicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta scifi: clasicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2019

Reseña : El mundo sumergido

 +Reto Popsugar #41. Un libro de cli-fi (Ciencia ficción climática)+

El mundo sumergido 

by  

J.G. Ballard


 224 pages
Published September 1st 2002 by Minotauro (1a publicación: 1962)
Original Title: The Drowned World
ISBN: 8445074016 (ISBN13: 9788445074015)
Edition Language: Spanish

Sinopsis: Mares, pantanos y lagunas cubren la mayor parte de la Tierra. El aumento de la temperatura ha propiciado un clima tropical, de manera que la flora y la fauna proliferan de forma extraordinaria y el mundo parece volver al Triásico. Los pocos humanos deben desplazarse en embarcaciones y sobrevivir con los escasos restos de la civilización que pueden encontrar en los pisos más altos de los rascacielos ahora sumergidos. Viven continuamente amenazados por animales, insectos y enfermedades, que ahora son difíciles de combatir. En este mundo, Kerans intenta sobrevivir, aunque en muchas veces parece más el aliado que el enemigo de una naturaleza que intenta eliminar al hombre. Sin embargo, más allá de la aventura, el desarrollo psicológico de los personajes encuentra su reflejo en imágenes maravillosas y sorprendentes, pues la lucha se plantea también dentro de cada persona y entre ellas porque el infortunio común no es obstáculo para seguir con envidias, rivalidades y egoísmos.

2.5 cenagosas estrellas


«Meciéndose entre las islas avanzaba siguiendo al sol que le golpeaba la mente.»

Explosiones solares provocan que la Tierra hierva , hay cataclismos naturales, el agua sube y aparentemente que la mente de los humanos termine involucionando hacia tiempos si no mejores digamos que reptilicos y triasicos.


Robert Kerans es un biólogo en un Londres sumergido, junto a un par de investigadores, unos militares y una socialite que esta sumergida en la apatia . La Humanidad ha escapado a los polos huyendo de las radiaciones solares intensas y el agua que sigue subiendo. Los personajes se mueven entre la indolencia y una suerte de decadencia estertorica occidental.

«Se había instalado en el Ritz al día siguiente de la llegada, cambiando complacido la estrecha cabina entre los bancos del laboratorio por las amplias habitaciones del hotel abandonado. Había aceptado en seguida el lujoso mobiliario tapizado de seda y las estatuas de bronce art nouveau de los nichos de los pasillos como escenario natural de su existencia, saboreando la sutil atmósfera de melancolía que envolvía estos últimos vestigios de una civilización prácticamente perdida para siempre.»